Como todos sabemos todas esas aplicaciones (WhatsApp, telegram, line, skype....) permiten enviar y recibir mensajes de texto y contenido multimedia entre dos o más usuarios de manera sencilla.
Son aplicaciones muy usadas hoy en día, y dependemos mas de lo normal de ellas. Debemos tener mucho cuidado con las personas con las que hablamos, y en caso de que hablemos pues no decirles tus datos personales ni nada de eso.
La persona real con quien estamos intercambiando mensajes puede no corresponderse con la persona que aparece en la foto de perfil, ya que cualquiera puede poner la foto de quien quiera. Cuando tengamos una conversación con un desconocido no debemos facilitar información o imágenes personales.
La práctica de crear grupos para el envío simultáneo de mensajes a varias personas puede resultar muy útil en hemos de tener en cuenta que al crear un grupo, estamos difundiendo el número de teléfono de cada una de ellas al resto de miembros del grupo. Esto puede no ser conveniente en grupos de personas que no se conocen.
Cuando recibimos un fichero multimedia a través de una aplicación de mensajería instantánea (fotos, vídeos, grabaciones de voz, etc.) no conocemos su contenido hasta que lo reproducimos.
Por tanto, existe la posibilidad de que, sin saberlo, reproduzcamos contenidos ilegales como fotos y videos de pornografía infantil, o que atenten contra la dignidad de una persona. Si los compartimos con otros usuarios, podemos estar cometiendo un delito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario